viernes, abril 30, 2004
Último Paso
Enhorabuena los que trataron
y los que no trataron también.
Para poder sentirme bien
uno más complejo daría
en un español escrito
que ni el César descubriría
aunque fuera cierto el mito.
IAIXÑAOMQJPLHUYLOMQJPLBÑXWÑÑWMWXHLZEOPA
XWÑÑWXHLCXWÑÑWCWJWOPAMQJPLDPI
WINNER: Borizela.
Tip: Leerlo bien, usar papel y lápiz, y usar
Google si es necesario.
#
Publicado por Paul a las 11:34 a.m. -
jueves, abril 29, 2004
Treasure hunt
Si tu eres el/la elegido/a, sabrás qué hacer.
Una persona inteligente
has demostrado ser.
Tu tarea es descubrir
algo oculto y demente
en este blog presente
para poder seguir.
#
Publicado por Paul a las 12:14 a.m. -
Feliz día del animal, animal
El Oso (Moris)
Yo vivía en el bosque muy contento,
caminaba, caminaba sin cesar,
las mañanas y las tardes eran mías,
por las noches me tiraba a descansar.
Pero un día vino el hombre con sus jaulas,
me encerró y me llevó a la ciudad,
en el circo me enseñaron las piruetas
y yo así perdí mi amada libertad.
Conformate, me decía un tigre viejo,
nunca el techo y la comida han de faltar,
sólo exigen que hagamos las piruetas
y a los chicos podamos alegrar |
Han pasado cuatro años de esta vida,
con el circo recorrí el mundo así,
pero nunca pude olvidarme de todo,
de mis tardes, de mi bosque y de mí.
En un pueblito alejado
alguien no cerró el candado,
en una noche sin luna
yo abandoné la ciudad.
Nuevamente piso el suelo de mi bosque,
otra vez el verde de la libertad,
estoy viejo pero las tardes son mías,
vuelvo al bosque
estoy contento de verdad... |
#
Publicado por Paul a las 12:00 a.m. -
martes, abril 27, 2004
Empanadas de Carne
MASA
* 1 1/2Kg. de harina
* 400g. de grasa
* 1 1/2 taza de agua tibia
* 1 cdta. de sal
* 1 cda. de pimentón dulce
RELLENO
* 500g. de bola de lomo cortada a cuchillo
* 2 papas hervidas y cortadas en daditos
* 4 cebollas picadas
* 4 cebollas de verdeo picadas
* 3 huevos duros
* 250g. de grasa
* 1 1/2 cda. de pimentón
* 1 cda. de comino
* 2 cdas. de ají molido grueso
Formar la masa con los ingredientes. Dejar descansar.
Estirar y cortar círculos de 15cm de diámetro.
Relleno:
Freir las cebollas ...
482525**. -Hola, ¿delivery?
#
Publicado por Paul a las 12:58 a.m. -
domingo, abril 25, 2004
Feria del Libro Nº30
He tenido el placer de visitar y recorrer en toda su extensión la trigésima edición de la Feria de Libro en Buenos Aires. Como siempre, la fundación El Libro y un sinnúmero de empresas, editoriales, publicaciones, han organizado esta sensacional feria en el predio de La Rural en Palermo.
Ya conociendo las magnitudes (físicamente hablando) del predio, fui con tiempo y con zapatillas :). Centenares de expositores ofreciendo los mejores de sus libros, propuestas muy interesantes para incentivar la lectura en los niños, conferencias, charlas, videos, exposiciones de todo tipo se hacen presente día a día durante un mes. Existe un cronograma de eventos diario donde se pueden ver desde espectáculos (teatro, obras musicales, bandas), presentaciones de los nuevos libros directamente por sus autores y provenientes de todas partes del mundo, conferencias intelectuales o no, charlas educativas sobre cientos de temas, etc. Año a año la feria mejora en organización y contenido.
Realmente hay mucho para disfrutar cualquiera sea el día que vayas. Ayer entre otras cosas, presencié una exposición sobre los derechos de los jóvenes en Argentina, impecable, con láminas a todo color, un trabajo muy valorable cuyo contenido compartiré con ustedes alguno de estos días. Recorrí con paciencia los pasillos de los pabellones de stands identificados cada uno con un color distinto (verde, amarillo y azul). Noté la variedad de textos y orígenes de los mismos. Me compré una novela comercial de ésas que a mí me gustan tanto (buenos precios por cierto). Y disfruté de un musical de música folklórica (más bien típica) de Portugal. Un show entretenido, que contó con la presencia del embajador de Portugal y una orquesta con gente de las mejores universidades portuguesas. Tocan y cantan bastante bien, un poco largo me resultó el espectáculo, pero bueno. Era algo parecido a Los Nocheros pero en orquesta y con predominio de cuerdas. Si puedo organizar mis tiempos seguramente voy a volver antes de que termine (el 9 de mayo creo).
Lo mejor: Los eventos programados. La calidad de los expositores (algunos claro). Algunas propuestas de los stands. Lo accesible que es ($3 y te los devuelven con una compra de más de $30, 1 dólar para los extranjeros).
Lo peor: La mala ubicación de los baños. Es imposible conseguir una mesa y un par de sillas libres para comer algo.
#
Publicado por Paul a las 12:38 a.m. -
viernes, abril 23, 2004
Vida 1.0

Algo me dice que esto no va a funcionar.
Update: Vida de perros.
#
Publicado por Paul a las 12:08 a.m. -
miércoles, abril 21, 2004
Quizás no
Tesis: El universo no es infinito.
Hipótesis: Supongamos que el universo está poblado de estrellas. Y las estrellas se distribuyen de forma mas o menos uniforme sobre el universo.
Demostración: Supongamos que el universo fuese infinito.
Si lo fuese tendría infinitas estrellas distribuidas uniformemente. Las estrellas emiten luz. Infinitas estrellas emiten infinita luz. Las noches son negras (usualmente).
Por lo tanto las noches deberían ser blancas y no negras, debido a la infinita luz que la Tierra recibe de las infinitas estrellas.
Absurdo. Entonces el universo no es infinito.
Hay algo mal en este razonamiento. ¿Qué es?
#
Publicado por Paul a las 11:16 a.m. -
lunes, abril 19, 2004
Fact

Dime que wallpaper o salvapantallas tienes
y te diré quién eres.
#
Publicado por Paul a las 1:55 p.m. -
sábado, abril 17, 2004
35 años de "My Way"
And now, the end is near;
And so I face the final curtain.
My friend, I'll say it clear,
I'll state my case, of which I'm certain.
I've lived a life that's full.
I've traveled each and ev'ry highway;
But more, much more than this,
I did it my way.
Regrets, I've had a few;
But then again, too few to mention.
I did what I had to do
And saw it through without exemption.
I planned each charted course;
Each careful step along the byway,
But more, much more than this,
I did it my way.
Para mi gusto la mejor es la interpretación por Sinatra.
#
Publicado por Paul a las 2:19 p.m. -
jueves, abril 15, 2004
Árbol de mi vida
Una entrevista de trabajo seria no es una entrevista si no contiene un test psicológico. Entre los elegidos por estos sujetos que creen poder descubrir algo más de tu vida se encuentran los tests de manchas, los cuestionarios absurdos, etc. Pero uno de ellos que me parece ridículo es es el test del árbol.
Consiste en hacerte dibujar un árbol en una hoja de papel rápidamente. A partir de tu dibujo se pueden descubrir las cosas más insospechadas de tu conducta. Por ejemplo:

Me parecen realmente voladas las
conclusiones de estos tests, y me preocupa que éstas son usadas para determinar la capacidad laboral de una persona que está buscando trabajo.
#
Publicado por Paul a las 12:54 a.m. -
martes, abril 13, 2004
Letras más, letras menos
El hotel más importante de Buenos Aires tiene un gran edificio ubicado en el corazón de Retiro. Las costosas habitaciones disponen de las mejores comodidades y fueron cobijo de grandes estrellas del cine, el espectáculo, el deporte, la política, y el resto de la farándula. Numerosas pequeñas ventanas en lo alto se iluminan en la noche quizás para hacer saber que muchas de las habitaciones están ocupadas. En la cima de la construcción, un cartel que dice:
SheratonSin suerte, el destino les jugó una mala pasada. Una de las enormes letras de neón del cartel ha perdido su esplendor nombrando a partir de este día al hotel:
Sh ratonPP: Esto es real.
#
Publicado por Paul a las 1:29 a.m. -
domingo, abril 11, 2004
Mi Pascua
De nuevo estoy de vuelta, despues de larga ausencia... y he disfrutado las vísperas de pascuas muy bien. Les cuento mis días:
Jueves.
Recorrido al Calvario en el monte Calvario. Lo primero que noté fue la gran cantidad de turistas presentes, según los diarios de la zona, ciento y pico mil personas poblaron nuestros hoteles, cabañas y campings. Hice por enésima vez en mi vida el camino "serpenteante" (según lo describió el periodista de Todo Noticias allí presente) que dejaba a su paso las distintas estaciones del paso de Cristo. En cada estación una escultura describe la escena del calvario correspondiente al lugar. La gente se agolpa para rezar, y hay grupos de jóvenes que cantan canciones religiosas a coro y con guitarras. En la cima, la gran cruz de 25 metros de altura muestra la última escena con vida del sujeto. Muchas velas y placas pegadas.
Recorrido a la ciudad. La ciudad dejó de ser una ciudad tranquila, se vio poblada por cantidad de personas extrañas. Muchas intentando ganarse algo de dinero vendiendo artesanías o cuidando coches de no-se-que. El centro cobró vida como nunca. Para comer la gente elige mayormente pizzerias y negocios de picadas (muy de moda allí) en lugar de las excelentes parrillas y restaurantes (para mi gusto). En la zona del Dique se ha instalado un dispositivo que toma agua del mismo y la arroja unos veinte metros hacia arriba, y va girando, como si fuera una fuente gigante natural. Alejándose de la ciudad se pueden encontrar numerosas cabañas recientemente construidas para vivir "a lo natural". Estéticamente son muy lindas, y con el marco de la sierra de fondo quedan muy bien. En una esquina, se alquilan caballos y ponys para hacer cabalgatas, y se contratan guías para hacer trekking sierra arriba. La gente se prende en todo.
Viernes.
Obligado por la familia, fui a la procesión de todos los Viernes Santo. Debo admitir que fue muy numerosa. Cuadras y cuadras de gente acompañan a las imágenes de Cristo, la virgen y otros desde el Calvario hasta la iglesia mayor del Santísimo Sacramento, orando y cantando. Un par de famosos, algún que otro político conocido, pero por lo demás nadie en especial vi. Por suerte no hizo tanto frio como el jueves a la noche.
El viernes fue el cumpleaños número 75 de mi abuela. Abuela, feliz cumpleaños.
Y como era de esperar una gran comida para una gran familia:
Entrada: arrollado de atún con mayonesa, morrones y especias, acompañado con ensalada de papa y arvejas, y un buen vino. Además había desde el principio palitos, chizitos, papas fritas y eso que siempre hay en los cumpleaños.
Primer Plato: empanadas de pescado (no se cual, quizás merluza o bacalao), acompañado por unas bolitas de pescado y queso envueltas por pan rallado o harina tipo milanesa (no se como se llaman), y berenjenas en escabeche.
Segundo Plato: Pizza de muzzarela y anchoas u otros pescados.
Postre: Helado de tres gustos: chocolate, dulce de leche y crema.
Final: Una torta inmensa de crema y duraznos con un centro de bizcochuelo, crema y merengue, levemente borracha, creación de mi tía, experta en esos temas. Un gran felíz cumpleaños acompañado de un buen champagne que se negaba a ser abierto.
Sábado.
Nada importante. Visita a parientes, intercambio de huevos de pascua, saludos telefónicos. Nada de misas, iglesias ni nada. No soy muy creyente. Creo pero sin fanatismo ni devoción quiero decir.
Domingo.
Pascua! Huevos de pascua. Intoxicación con chocolate y lo de siempre. Regreso a la gran ciudad. Buenos Aires es la ciudad ideal en éstas épocas. Nadie en las calles, se puede transitar con total libertad. Adoro eso.
(eso, o ya extrañaba).
#
Publicado por Paul a las 2:03 p.m. -
jueves, abril 08, 2004
Huevos de Pascua
El huevo de pascua puede que no tenga mucho que ver con la resurrección de Jesús para la cristiandad. Pero la presencia de este símbolo se debe a su historia:
Se dice que en la Edad Media, el Papa Julio III prohibió consumir los huevos durante la cuaresma. Cuaresma implicaba más de cuarenta días de penitencia. Entonces, el domingo de Pascua, se levantaba la larga veda, y los niños salían con alegría a recogerlos al campo. Los huevos se convirtieron en preciados en esas fechas y se comenzó a pintarlos con colores acordes a la celebración. Otros dicen que los pintaban con ceras como forma de conservación durante cuaresma.
En el siglo XVII, el Papa Pablo V bendijo al huevo en una plegaria olvidando de esa manera la prohibición decretada por la Iglesia.
Existen muchas otras historias acerca del origen, pero he elegido ésta para contarles. Las diferentes historias y el origen el huevo de chocolate pueden encontrarla
aquí.

Adicionalmente añado la razón de los días no laborables para el que no las sabe:
Jueves Santo: Se conmemora la última cena. Oración.
Viernes Santo: Marcha de Cristo hacia el Calvario. Muerte de Cristo.
Sábado Santo - Sábado de Gloria: Regocijo ante el sepulcro. Descenso a los infiernos. Inicio de la glorificación.
Domingo de Pascua: Resurrección, ascenso a los cielos.
La imagen corresponde a "La última cena" de Leonardo Da Vinci.
#
Publicado por Paul a las 1:20 a.m. -
lunes, abril 05, 2004
En busca de respuestas
¿El día más bello?...Hoy
¿La cosa más fácil?...Equivocarse
¿El obstáculo más grande?...El miedo
¿El error mayor?...Abandonarse
¿La raíz de todos los males?...El egoísmo
¿La distracción más bella?... El trabajo
¿La peor derrota?...El desaliento
¿Lo que nos hace más felices?... Ser útiles a los demás
¿El regalo más bello?...El perdón
¿El misterio más grande?... La muerte
¿La ruta más rápida?...El camino correcto
¿El peor defecto?...El mal humor
¿La persona más peligrosa?...La mentirosa
¿La mayor satisfacción?...El deber cumplido
¿El resguardo más eficaz? La sonrisa
¿La sensación más grata?...La paz interior
¿La cosa más bella de todas?...EL AMOR
¿La fuerza más potente?...La fe
¿El mejor remedio?...El optimismo
Madre Teresa
#
Publicado por Paul a las 7:17 p.m. -
domingo, abril 04, 2004
Ocio
Se viene el fin de semana largo correspondiente a Semana Santa, sin embargo mucha gente ha elegido irse de vacaciones desde éste fin de semana (en especial algunos empleados estatales), tomándose el martes y miércoles también, logrando una semana entera sin trabajar.
Yo no se si es peor que muevan los feriados. Si cae viernes, el feriado es viernes, ¿cuál es el problema que caiga viernes?
Aparte un clásico es faltar por alguna razón sin sentido el martes y miércoles. "Tuve que ir al médico, me sentía mal." Y el atorrante estaba en Mar del Plata dorándose como pollo al espiedo.
En fin. En Semana Santa estaré como corresponsal directo desde el centro turístico y litúrgico por excelencia en estas fechas: Tandil. Así que, el que quería ir, lola, porque ya están agotados todos los pasajes y completos los hoteles y cabañas. Feliz feriado.
#
Publicado por Paul a las 4:53 p.m. -
viernes, abril 02, 2004
22 años de Malvinas.
¿Quién nos habla aquí de olvido
de renuncia
de perdón?
Ningún suelo, más querido, de la patria en la extensión.
#
Publicado por Paul a las 12:50 p.m. -
Cábala
 | Hoy necesito suerte. Me pongo el rojo. |
#
Publicado por Paul a las 1:50 a.m. -